Foto: Ernesto Ryan
La causa fue iniciada por el director de la Secretaría de Inteligencia, Álvaro Garcé, luego de que se filtrara a la prensa parte del Plan Nacional de Inteligencia que presentó ante la Comisión de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado
Eduardo Preve, a la salida de Fiscalía
Foto: Ernesto Ryan
El periodista Eduardo Preve declaró como testigo en Fiscalía, en la causa que investiga la filtración del Plan de Inteligencia Publicado el 8 de noviembre de 2022 Procesos judiciales 1 minuto de lectura El fiscal Gilberto Rodríguez le consultó por las fuentes pero el periodista se amparó en su derecho a no revelarlas. Nuestro periodismo depende de vos Suscribite por $195/mes Si ya tenés una cuenta ingresá Registrate para acceder a 10 artículos gratis por mes El director de informativos de Tv Ciudad, Eduardo Preve, declaró este martes ante el fiscal especializado en Delitos Económicos de 3° turno, Gilberto Rodríguez, en la causa que investiga la filtración a la prensa del Plan de Inteligencia.
Si bien Preve fue citado en calidad de testigo, por lo que no necesitaba concurrir con un abogado, el periodista fue acompañado de su defensa, el exfiscal de Corte Jorge Díaz, y por la directora de Tv Ciudad, Alejandra Casablanca.
Según informaron a la diaria fuentes de la investigación, durante la comparecencia, que duró un poco más de una hora, el fiscal Rodríguez le consultó al periodista sobre la fuente de la que sacó la información, le mostró el documento original para confirmar que fuera el mismo que el publicado y reiteró algunas preguntas vinculadas a la forma de conseguir la información.
El periodista se amparó en el derecho a no revelar sus fuentes y señaló que la información fue chequeada con más de una, incluyendo personas con distintos sectores e intereses contrapuestos.
Jorge Díaz, a la llegada a Fiscalía.
Foto: Ernesto Ryan
La causa fue iniciada por el director de la Secretaría de Inteligencia, Álvaro Garcé, luego de que se filtrara a la prensa parte del Plan Nacional de Inteligencia que presentó ante la Comisión de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado.
Por este tema, la presidenta del Senado, Beatriz Argimón, se reunió con los coordinadores de bancada para analizar el caso y dispuso una investigación interna. En el momento de la comparecencia de Garcé no había funcionarios del Parlamento en la sala, y los legisladores que estaban presentes fueron Graciela Bianchi, Gustavo Penadés y Álvaro Viviano del Partido Nacional; Raúl Batlle del Partido Colorado; Daniel Caggiani, Micaela Melgar, Mariano Tucci y Diego Reyes del Frente Amplio; y Luis Alberto Posse del Partido de la Gente.
Según supo la diaria , el fiscal Gilberto Rodríguez analiza tomar declaración a los legisladores que integran la comisión en el Parlamento.
Tras conocerse la citación al periodista, la Asociación de la Prensa Uruguaya expresó su respaldo al periodista señalando que “se ve obligado a enfrentar instancias judiciales solo por haber cumplido con su deber como trabajador de un medio de comunicación”.
En esa línea, rechazaron “la decisión de judicializar el trabajo de los periodistas” y calificaron la citación a la Fiscalía como “un claro y contundente intento de menoscabo de la libertad de expresión”.
¿Te interesa la justicia? Suscribite y recibí el newsletter de Justicia en tu email. Suscribite ¿Ya tenés cuenta?
Ingresá Suscribite o ingresá Suscribite para guardar este artículo como favorito
Suscribite para guardar este artículo para leer después
Suscribite ¿Ya tenés suscripción?
Ingresá Suscribite para guardar este artículo como favorito Suscribite para guardar este artículo para leer después Suscribite ¿Ya tenés suscripción? Ingresá Temas en este artículo Plan Nacional de Inteligencia Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado Eduardo Preve Álvaro Garcé Comentar este artículo Comentar Suscribite para comentar ¿Ya tenés suscripción? Ingresá